¡Obtén un seguro de vida y protege a tus colaboradores!
Conoce a las compañías que lideran los seguros de Vida Empresarial en Ecuador

"PALIG es referente en seguros de vida corporativos, ofreciendo coberturas diseñadas para la estabilidad empresarial. Sus planes protegen a los empleados y sus familias, asegurando seguridad financiera y respaldo en momentos clave."

"Vaz Seguros ofrece seguros de vida corporativos que garantizan tranquilidad y estabilidad financiera. Sus planes flexibles brindan protección integral a empleados y sus familias, asegurando el bienestar y la continuidad empresarial."

"BMI proporciona seguros de vida corporativos con cobertura amplia y beneficios adaptados a cada empresa. Sus soluciones garantizan respaldo financiero y seguridad para los colaboradores, fortaleciendo el compromiso y la confianza laboral."

"MQP Seguros se destaca por su innovación y enfoque personalizado en el sector asegurador. Ofrecen soluciones de alta calidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Es la opción ideal para quienes buscan respaldo, confianza y profesionalismo."
Ranking 2024 Mejores Compañías de Seguros de Vida Empresarial en Ecuador
Posición | Aseguradora |
---|---|
3º | Panamerican Life |
4º | VAZ |
5º | BMI Ecuador |
Fuente: Empresas con mejor reputación 2024 - Ekos, Ipsos, INC. |
¿Qué es un seguro de vida y por qué es importante?
¿Qué tipos de seguros de vida existen?
Los principales tipos son:
Seguro de vida temporal: Cubre un período específico, ideal para proteger deudas o necesidades temporales.
Seguro de vida permanente: Dura toda la vida, incluye un componente de ahorro o inversión.
Seguros de ahorro o mixtos: Combinan protección y acumulación de capital para metas futuras como educación o jubilación.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
El costo depende de factores como:
Edad, género y estado de salud del asegurado.
Tipo y monto de cobertura.
Duración de la póliza.
Por ejemplo, una persona joven y saludable pagará una prima más baja que alguien mayor o con condiciones médicas.
¿Qué pasa si dejo de pagar las primas?
Depende del tipo de seguro:
En un seguro temporal, la cobertura suele cancelarse al no pagar las primas.
En un seguro permanente, puede utilizarse el valor en efectivo acumulado (si lo hay) para cubrir las primas, evitando la cancelación inmediata.
Es importante contactar a la aseguradora si tienes problemas para pagar.